Seleccione su país

Visite el sitio web global

Cumplimiento

Cumplimiento de ROHS/REACH

Cumplimiento de las normativas sobre materiales, incluidas las Directivas de la UE 2011/65/UE (ROHS2) y CE n.º 1907/2006 (REACH)

El proveedor garantiza que los productos entregados cumplen todos los requisitos legales, en particular las Directivas de la UE 2011/65/UE (ROHS2) y CE n.º 1907/2006 (REACH), en su forma modificada, incluso si el proveedor se encuentra fuera del ámbito de aplicación de los reglamentos mencionados de la UE. Pepperl+Fuchs espera que las prohibiciones de sustancias contempladas en las normativas de la ley alemana de aparatos eléctricos y electrónicos (ElektroG) también se cumplan al suministrar componentes que no se encuentren dentro del ámbito de aplicación inicial de las Directivas 2011/65/UE (ROHS2) de la UE.

El proveedor está obligado a completar la declaración del proveedor de forma exhaustiva y veraz para cada producto entregado a Pepperl+Fuchs y a volver a enviarla a la dirección de correo electrónico que se indica a continuación. En caso de que se produzcan cambios en las condiciones del marco legal o en el producto, la declaración del proveedor deberá enviarse de nuevo sin solicitud.

Ley de diligencia debida de la cadena de suministro

La ley alemana de diligencia debida de la cadena de suministro (LkSG, por sus siglas en alemán) tiene como objetivo reforzar la protección de los derechos humanos y el medioambiente en las cadenas de suministro globales, y ha sido obligatoria desde el 2023 para las organizaciones que superan un determinado tamaño. De manera similar, en el 2024 se publicó la Directiva europea sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CSDDD), que regulará las obligaciones de diligencia debida en materia de medioambiente y derechos humanos en el futuro con el mismo objetivo que la LkSG alemana.

Las obligaciones de diligencia debida de la ley afectan indirectamente no solo a las instalaciones alemanas, sino también a empresas y proveedores extranjeros de Pepperl+Fuchs según un enfoque basado en el riesgo. La ley nos obliga a cumplir adecuadamente las obligaciones en materia de derechos humanos y determinadas obligaciones de diligencia debida medioambientales, así como a informar sobre nuestro cumplimiento de estas.

Aunque usted puede no estar sujeto directamente a los requisitos legales de la LKSG/CSDDD o a la jurisdicción alemana, de todas formas está afectado de forma indirecta. Como proveedor de Pepperl+Fuchs, usted forma parte del análisis abstracto de riesgo que llevamos a cabo y nos comunicaremos con usted si se supera un cierto valor umbral. Si esto ocurre, dependemos de su colaboración como parte de nuestro deber de cuidado para eliminar los factores de riesgo que se puedan identificar.

En este contexto, queremos invitarlo a revisar nuestro Código de conducta para proveedores. El acuse de recibo por escrito de este CCP ya representa una medida inicial de reducción de riesgos. Además, puede utilizar el portal de denunciantes de Pepperl+Fuchs SpeakUp para denunciar violaciones de los derechos humanos o estándares medioambientales. Portal de denuncias de Pepperl+Fuchs SpeakUp. Obtenga más información en nuestro sitio web.

Recomendamos las siguientes fuentes sobre el tema de la LkSG:

Minerales de zonas de conflicto

En varios países, especialmente en África Central, los ingresos procedentes de la extracción de materias primas como el oro, el tantalio, el estaño y el wolframio (3TG) se utilizan para financiar conflictos armados. Esto supone una violación inaceptable de los derechos humanos. En consecuencia, es más imperativo que nunca evitar los llamados minerales de conflicto de las regiones afectadas. Puesto que no se puede evitar el uso de los elementos 3TG en los componentes electrónicos que adquirimos, aplicamos el procedimiento estándar de recopilación de datos de la cadena de suministro para mantener el control sobre nuestros proveedores inmediatos.

Todos los proveedores afectados deben proporcionar información sobre el origen de los materiales de zonas de conflicto que se incluyen en los componentes que nos suministran utilizando la versión más reciente de la “Plantilla de informes sobre minerales en conflicto” (CMRT, del inglés “Conflict Minerals Reporting Template”).

Además, hemos comunicado nuestro compromiso de eliminar los materiales de zonas de conflicto de nuestra cadena de suministro. Esperamos que nuestros proveedores apliquen los mismos estándares a sus proveedores directos. De este modo, pretendemos alcanzar nuestro objetivo de suministro de materiales no procedentes de zonas de conflicto. Si tiene alguna pregunta sobre el problema de 3TG, comuníquese con su contacto de ventas local en Pepperl+Fuchs.